Juleyka Nació en la población de El Callao. Es la mayor de cuatro hermanos y madre de dos hermosas hijas. Sus estudios universitarios los realizó en la Universidad de Oriente, núcleo Nueva Esparta, obteniendo el título de Licenciada en Turismo.
Se dedicó al diseño y creación de joyas desde el 2006 y en el 2012 presentó en prensa regional (Isla de Margarita), su primera colección en honor a las Madamas de El Callao. Desde entonces, ha participado en eventos nacionales e internacionales importantes como Aruba Fashion Week, Miss Universo España como jurado y marca patrocinadora, Colombia Moda, entre otros, presentando las joyas inspiradas en el ícono callaoense, llevando su historia y cultura a donde quiera que se presente como diseñadora de sus magníficas creaciones.
Se dedicó al diseño y creación de joyas desde el 2006 y en el 2012 presentó en prensa regional (Isla de Margarita), su primera colección en honor a las Madamas de El Callao. Desde entonces, ha participado en eventos nacionales e internacionales importantes como Aruba Fashion Week, Miss Universo España como jurado y marca patrocinadora, Colombia Moda, entre otros, presentando las joyas inspiradas en el ícono callaoense, llevando su historia y cultura a donde quiera que se presente como diseñadora de sus magníficas creaciones.
En Diciembre de 2016, la UNESCO declara los carnavales de El Callao como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad y "Las Madamas" representan un personaje principal dentro la historia de este pueblo de oro. En el marco de este acontecimiento, el Pueblo de El Callao se llena de orgullo y nombra a Juleyka Márquez como "Patrimonio Cultural Viviente de El Callao" debido a su continua labor en pro de la difusión de la cultura CALLAOENSE, destacándose sus muy famosas e internacionales piezas en honor a las MADAMAS DE EL CALLAO.
“MADAMAS”, es una empresa de diseño, manufactura, compra, venta y comercialización nacional e internacional de todo producto de calidad, accesorio, artesanía, orfebrería, entre otros, con basamento cultural. Son productos que reflejan femineidad, inspirados en la fortaleza de las Madamas de El Callao como símbolo de las mujeres venezolanas que transgreden lo cotidiano: mujeres que trabajan y sueñan, mujeres que sostienen a un pueblo, mujeres que cumplidas todas las tareas, saben que la vida es para celebrar.
“MADAMAS” fue formalizada el 12 de Julio de 2012. Sin embargo, desde el 2000 se inició la creación y negociación de prendas, bajo el nombre de Juleyka Márquez. Para el diseño y elaboración de las prendas se aplican procesos manuales y técnicas artesanales y diversas que le dan personalidad a cada creación.